Esta escena es de una vieja película de espías titulada Cortina rasgada (Alfred Hitchcock 1966). Un personaje habla de Pi. Escucha atentamente lo que dice. ¿Estás de acuerdo?
Espero vuestros comentarios hasta el miércoles.
Blog de Aula. Grupos 2º E y F. IES Elaios. Zaragoza (España). Curso 2010/11 - ¡La clase sigue en casa!
domingo, 31 de octubre de 2010
Matemáticas alrededor: Pi en el cine.
Etiquetas:
Cine,
Decimales,
Matemáticas alrededor,
Número Pi,
videos
sábado, 30 de octubre de 2010
David de 2º F propone un problema
Van tres amigos a una tienda a comprar 1 videojuego que les cuesta 30 euros, cada uno paga 10 euros. Uno de los amigos, que es sobrino del dueño, le pide un descuento. El dependiente llama al dueño y éste le dice que les descuente 5 euros. El dependiente al ver que repartir 5 euros entre los tres chicos es difícil lo que hace es darles 1 euro a cada uno y se queda él con 2 euros.
Cada Chico ha pagado 9 euros (10 euros menos 1 de descuento). Como son 3 total : 27 euros. El dependiente se lleva a casa 2 euros en el bolsillo.
Total: 27 euros de lo chicos y 2 del dependiente = a 29 Euros.
¿Dónde está el euro que falta hasta los 30 que pagaron al principio por el videojuego ?
¡Vaya problema mosqueante nos has mandado, David! Venga, a pensar y enviad vuestras respuestas como comentarios hasta el miércoles. Ese día se publicarán.
¿Dónde está el euro que falta hasta los 30 que pagaron al principio por el videojuego ?
¡Vaya problema mosqueante nos has mandado, David! Venga, a pensar y enviad vuestras respuestas como comentarios hasta el miércoles. Ese día se publicarán.
viernes, 29 de octubre de 2010
Repasa y practica las Fracciones.
Etiquetas:
aplicaciones interactivas,
El profesor propone,
Fracciones
Diario de clase: 2º F
Hola soy Alejandro T. de 2ºF :
Hoy para empezar hemos hecho un cálculo rápido mental con una norma: teníamos que representar nuestros resultados en un esquema de puntos. El profesor nos ha comentado que va a contar para nota y que subirá hasta 0.5 la nota del cuaderno; a continuación hemos corregido los ejercicios que mandó el otro día y hemos hecho unos ejercicios de repaso para reforzar lo aprendido. A continuación ha mandado los ejercicios de la página 65: 13; y de la página 69: 2/8/13/16.
Hoy para empezar hemos hecho un cálculo rápido mental con una norma: teníamos que representar nuestros resultados en un esquema de puntos. El profesor nos ha comentado que va a contar para nota y que subirá hasta 0.5 la nota del cuaderno; a continuación hemos corregido los ejercicios que mandó el otro día y hemos hecho unos ejercicios de repaso para reforzar lo aprendido. A continuación ha mandado los ejercicios de la página 65: 13; y de la página 69: 2/8/13/16.
jueves, 28 de octubre de 2010
Problema de la semana: perímetro
En esta figura los seis círculos son iguales, tangentes entre si y a los lados del rectángulo. El rectángulo pequeño pasa por sus centros. El perímetro del rectángulo pequeño es 60 cm. ¿Cuál es el perímetro del rectángulo grande?
Ya están visibles vuestras respuestas y la solución correcta al anterior Problema de la semana: café para despejar. En breve, un nuevo problema.
Diario de clase: 2º E y 2º F
Escribe Diego P. L. de 2º E:
Hoy hemos llegado a clase y hemos empezado con el cálculo mental, éste ya contaba para buena nota, solo para buena porque si hacías menos de la media no te bajaba la nota.
Después hemos corregido como siempre los ejercicios en la pizarra y el profesor se ha puesto a explicar las multiplicaciones y las divisiones de fracciones, y por último hemos hecho unos ejercicios para entenderlo mejor.
Escrito por el Profesor:
Escrito por el Profesor:
miércoles, 27 de octubre de 2010
Diario de clase: 2º E y 2º F
Escrito por Aitor de 2º F:
Lo primero que hemos hecho hoy ha sido corregir los deberes de ayer, después nos ha explicado la reducción de fracciones a común denominador y hemos repasado la suma y resta de fracciones. También hemos hecho los ejercicios 4, 8 y 11 de la página 63 en clase. Y por último nos ha explicado la multiplicación de fracciones y hemos hecho algunos ejercicios orales. Los deberes de hoy son: de la página 63 el ejercicio 13.
Escrito por el Profesor:
Lo primero que hemos hecho hoy ha sido corregir los deberes de ayer, después nos ha explicado la reducción de fracciones a común denominador y hemos repasado la suma y resta de fracciones. También hemos hecho los ejercicios 4, 8 y 11 de la página 63 en clase. Y por último nos ha explicado la multiplicación de fracciones y hemos hecho algunos ejercicios orales. Los deberes de hoy son: de la página 63 el ejercicio 13.
Escrito por el Profesor:
En 2º E, también para casa el ejercicio 11, pues no ha dado tiempo en clase... estábais revoltosos.
martes, 26 de octubre de 2010
Diario de clase: 2º E y F
Escrito por Silvia de 2º E:
Hoy, nada más entrar a clase, hemos corregido una hoja que nos mandó el otro día de problemas. Luego hemos empezado el tema 3, que va sobre las FRACCIONES. Nos ha explicado la propiedad fundamental de las fracciones y la simplificación de fracciones. Y hemos hecho unos ejercicios orales sobre el tema. De deberes ha mandado de la pag.60 del 1 al 6.
Escrito por Alejandro V. de 2º F:
Lo primero que hemos hecho al entrar a clase, ha sido corregir los ejercicios del día anterior y la ficha que nos dió. Después hemos empezado el tema 3 "Las fracciones" y nos ha explicado en la pizarra con algunos ejemplos la propiedad fundamental de las fracciones, la simplificación de fracciones y el método rápido de simplificar fracciones, y nos ha dicho que todos los ejercicios y problemas el resultado lo tenemos que simplificar a la fracción irreducible. Y por último nos ha mandado los deberes de hoy que son: de la página 60 del 1 al 6.
Escrito por Alejandro V. de 2º F:
Lo primero que hemos hecho al entrar a clase, ha sido corregir los ejercicios del día anterior y la ficha que nos dió. Después hemos empezado el tema 3 "Las fracciones" y nos ha explicado en la pizarra con algunos ejemplos la propiedad fundamental de las fracciones, la simplificación de fracciones y el método rápido de simplificar fracciones, y nos ha dicho que todos los ejercicios y problemas el resultado lo tenemos que simplificar a la fracción irreducible. Y por último nos ha mandado los deberes de hoy que son: de la página 60 del 1 al 6.
lunes, 25 de octubre de 2010
Las Fracciones
Al empezar el tema de Fracciones, piensa: las usamos de seguido. En la carnicería oyes pedir "Un cuarto y mitad de jamón". En el bar, cuando un cliente pide un botellín de cerveza, el camarero le pregunta "¿De un quinto o de un tercio?" En las revistas de moda se dice "Vuelven a llevarse los abrigos tres cuartos". En la receta de un cóctel se mezcan, por ejemplo: "un tercio de vodka y dos tercios de zumo de naranja". Y así en cualquier tema.
Conviene dominar las fracciones, no nos vaya a pasar como a estos ladrones chapuceros cuando discuten sobre el reparto del botín.
Conviene dominar las fracciones, no nos vaya a pasar como a estos ladrones chapuceros cuando discuten sobre el reparto del botín.
Espero vuestros comentarios.
Más sobre Cine y Matemáticas en: http://catedu.es/matematicas_mundo/CINE/cine.htm
Etiquetas:
Cine,
Fracciones,
Matemáticas alrededor,
videos
sábado, 23 de octubre de 2010
Alejandro T. de 2º F propone un problema
Hola, soy Alejandro de 2ºF y os propongo un problema ya que los anteriores fueron bien:
Ana y José Luis fueron a ver el Zoo. Curiosamente en una de las zonas estaban mezclados los patos con las tortugas. Al salir del Zoo, Ana le dijo a José Luis:
- Oye, José Luis, ¿te has fijado en los patos y en las tortugas que había?
- Pues no. ¿Cuántos había?
- Averígualo tú mismo. En total había 56 ojos y 80 patas (de las de andar, no hembras de pato).
Foto: José Mª Sorando
Enviad vuestras respuestas como comentarios hasta el martes. Ese día se publicarán.
Ana y José Luis fueron a ver el Zoo. Curiosamente en una de las zonas estaban mezclados los patos con las tortugas. Al salir del Zoo, Ana le dijo a José Luis:
- Oye, José Luis, ¿te has fijado en los patos y en las tortugas que había?
- Pues no. ¿Cuántos había?
- Averígualo tú mismo. En total había 56 ojos y 80 patas (de las de andar, no hembras de pato).
Por si no se te ocurre nada, te podemos decir que José Luis encontró la solución al darse cuenta de que cada animal tiene dos ojos.
Foto: José Mª Sorando
viernes, 22 de octubre de 2010
Matemáticas alrededor: chapuzas matemáticas en el cine
Mira esta escena de cine con atención y después comenta todo lo que hayas visto "raro" en las cuentas que hace el protagonista. ¿Cuál debería ser realmente la hora?
Espero vuestros comentarios.
Más sobre Cine y Matemáticas en: http://catedu.es/matematicas_mundo/CINE/cine.htm
Más sobre Cine y Matemáticas en: http://catedu.es/matematicas_mundo/CINE/cine.htm
Diario de clase: 2º F
Escrito por Jorge P. (2º F):
Hoy hemos hecho cálculo mental, y el profesor nos ha dicho que valdrá para nota. Luego nos ha contado que el próximo viernes haremos una gráfica con nuestros progresos en el cálculo mental. Después hemos corregido los ejercicios del día anterior. Después de corregir hemos hecho el ejercicio 23 y el 24 de la pagina 55 y de deberes ha mandado el ejercicio 25 de la página 55 y una ficha que ha repartido.
Hoy hemos hecho cálculo mental, y el profesor nos ha dicho que valdrá para nota. Luego nos ha contado que el próximo viernes haremos una gráfica con nuestros progresos en el cálculo mental. Después hemos corregido los ejercicios del día anterior. Después de corregir hemos hecho el ejercicio 23 y el 24 de la pagina 55 y de deberes ha mandado el ejercicio 25 de la página 55 y una ficha que ha repartido.
Tienda con nombre decimal en Barcelona. Foto: José Mª Sorando.
Más fotos matemáticas en: http://catedu.es/matematicas_mundo/FOTOGRAFIAS/fotografia.htm
Más fotos matemáticas en: http://catedu.es/matematicas_mundo/FOTOGRAFIAS/fotografia.htm
Etiquetas:
Decimales,
Diario de clase,
fotografías
jueves, 21 de octubre de 2010
Problema de la semana: café para despejar.
El café pierde 1/5 de su peso al tostarlo. Si un comerciante compra café verde (sin tostar) a 10 euros el kg, ¿a qué precio debe vender el kg de café tostado para ganar el 10% del precio de compra?
Problema propuesto en la Fase Semifinal de la XI Olimpiada Matemáticas de 2º ESO en Aragón (2000).
Puedes enviar tu respuesta razonada en un comentario hasta el jueves 27 de octubre a las 20:00 Entonces serán visibles todas las respuestas enviadas y se dará a conocer la solución correcta.
Problema propuesto en la Fase Semifinal de la XI Olimpiada Matemáticas de 2º ESO en Aragón (2000).
Puedes enviar tu respuesta razonada en un comentario hasta el jueves 27 de octubre a las 20:00 Entonces serán visibles todas las respuestas enviadas y se dará a conocer la solución correcta.
Ya están visibles vuestras respuestas y la solución correcta al Problema de la semana: superpotencia. En breve, un nuevo problema.
Diario de clase: 2º F
Escrito por Jorge S.M. de 2º F:
Hoy hemos corregido los ejercicios que mandó ayer el profesor después nos ha puesto unas raíces cuadradas para hacerlas en clase y hemos comentado los problemas que nos ha mandado para hacer en casa que eran el 18, 19, 20, 21, 22 de la página 55.
Hoy hemos corregido los ejercicios que mandó ayer el profesor después nos ha puesto unas raíces cuadradas para hacerlas en clase y hemos comentado los problemas que nos ha mandado para hacer en casa que eran el 18, 19, 20, 21, 22 de la página 55.
miércoles, 20 de octubre de 2010
Diario de clase: 2º E
Hola, soy Elisa de 2ºE
Hoy en clase hemos estado corrigiendo los ejercicios que mandó el profesor en la pizarra. También, el profesor nos ha estado explicando lo que es la Estimación con redondeos en la pizarra, con algunos ejemplos. Y por último, los deberes de hoy son: - Página 48 el 9, 10 y 15.
Hoy en clase hemos estado corrigiendo los ejercicios que mandó el profesor en la pizarra. También, el profesor nos ha estado explicando lo que es la Estimación con redondeos en la pizarra, con algunos ejemplos. Y por último, los deberes de hoy son: - Página 48 el 9, 10 y 15.
martes, 19 de octubre de 2010
Alejandro T. de 2º F propone un problema
Lee lo que piensa Araceli y contesta:
"Dos entradas cuestan 16 euros, así que con la mitad de lo que cuesta una entrada me puedo comprar un helado de 2 euros y todavia me queda dinero."
¿Cuánto dinero le sobraría a Araceli?
Este parece fácil. Enviad vuestras respuestas como comentarios hasta el viernes. Ese día se publicarán.
"Dos entradas cuestan 16 euros, así que con la mitad de lo que cuesta una entrada me puedo comprar un helado de 2 euros y todavia me queda dinero."
¿Cuánto dinero le sobraría a Araceli?
Este parece fácil. Enviad vuestras respuestas como comentarios hasta el viernes. Ese día se publicarán.
Matemáticas alrededor: deportes
Al estudiar los Números Decimales tal vez pienses que son de poca importancia, al representar sus cifras algo tan pequeño. No es así. En ocasiones pueden decidir hechos importantes para sus protagonistas. Por ejemplo: ¿quién es el campeón en la llegada apretada de una final olímpica? Y también llega a tener su importancia que el redondeo se realice adecuadamente... puede decidir un Récord del Mundo. Lo vas a ver si haces "clic" sobre los titulares de las dos noticias siguientes:
Etiquetas:
Decimales,
Deportes,
Matemáticas alrededor,
Noticias
Diario de clase: 2º E y 2º F.
Hoy, en clase, el profesor nos ha explicado las operaciones con números decimales (sumas, restas, multiplicación, división...) y hemos corregido los pendientes.
Luego, hemos hecho agunos ejercicios orales sobre ese tema ( nº 9, 10,15 de la página 48).
De deberes nos ha mandado: pag.48 nº 3, 8, 12 y pag.54 nº 5, 7, 8.
Luego, hemos hecho agunos ejercicios orales sobre ese tema ( nº 9, 10,15 de la página 48).
De deberes nos ha mandado: pag.48 nº 3, 8, 12 y pag.54 nº 5, 7, 8.
Soy Cristina de 2º F.
lunes, 18 de octubre de 2010
Diario de clase: 2º E
Escrito por Silvia (2º E):
Hoy nada más entrar a clase hemos corregido los ejercicios que teníamos, que eran muy antiguos. Luego hemos estado dando teoria, sobre el redondeo, pero que ya lo habíamos dado el año pasado. Era una especie de repaso. Hemos estado haciendo ejercicos orales sobre lo dado. Y luego el profesor nos ha dado el examen a la gente que tenía que corregir algo.. porque se había olvidado algun ejercicio por corregir.. o lo había contado mal.
¡Ah! También nos ha entregado los cuadernos que le dimos antes de Pilares. De deberes ha mandado: De la página 45, del 11 al 14; y de la página 54, el 4.
¡Ah! También nos ha entregado los cuadernos que le dimos antes de Pilares. De deberes ha mandado: De la página 45, del 11 al 14; y de la página 54, el 4.
domingo, 17 de octubre de 2010
Matemáticas alrededor: tu "cumple" está en Pi
El número PI tiene infinitas cifras decimales no periódicas. ¿Estará entre esas cifras la secuencia de tu cumpleaños? En esta dirección de Internet lo vas a comprobar:
En el recuadro en blanco, deberás introducir la fecha de tu cumpleaños y después, hacer click sobre el recuadro "Find it"
Etiquetas:
Decimales,
Matemáticas alrededor,
Número Pi
viernes, 15 de octubre de 2010
Diario de clase: 2º F
Hola soy Alejandro T. de 2ºF:
Hoy 15/10/2010 hemos entregado las faltas del examen para recuperar nuestra nota; después hemos hecho (como cada viernes) cálculo mental rápido con una condición: eran números decimales, los resultados han sido notables (22, 21, 20... ). Después el profesor de matemáticas nos ha repartido los cuadernos con el comentario correspondiente; hemos corregido los ejercicios y la hoja de problemas que nos encargó. Para finalizar nos ha mandado los ejercicios de la página 54 el nº 4.
Hoy 15/10/2010 hemos entregado las faltas del examen para recuperar nuestra nota; después hemos hecho (como cada viernes) cálculo mental rápido con una condición: eran números decimales, los resultados han sido notables (22, 21, 20... ). Después el profesor de matemáticas nos ha repartido los cuadernos con el comentario correspondiente; hemos corregido los ejercicios y la hoja de problemas que nos encargó. Para finalizar nos ha mandado los ejercicios de la página 54 el nº 4.
miércoles, 13 de octubre de 2010
Matemáticas alrededor: presencia de Pi
En la publicidad...
¡Hasta en el parque!
Si ya eres un "fan" de Pi y quieres conocer más sobre él, te recomiendo que visites:
¡Hasta en el parque!
Si ya eres un "fan" de Pi y quieres conocer más sobre él, te recomiendo que visites:
http://dia-mundial-numero-pi.wikispaces.com/
Etiquetas:
Decimales,
Matemáticas alrededor,
Número Pi
martes, 12 de octubre de 2010
Matemáticas alrededor: noticias sobre Pi
El 7 de octubre de 2006, se leía esta noticia: Un japonés recita de memoria 100.000 cifras de Pi.
Y el 6 de enero de 2010, esta otra: Récord de computación de cifras del número Pi.
(puedes leerlas clicando sobre los titulares)
Y el 6 de enero de 2010, esta otra: Récord de computación de cifras del número Pi.
(puedes leerlas clicando sobre los titulares)
Etiquetas:
Decimales,
Matemáticas alrededor,
Noticias,
Número Pi
lunes, 11 de octubre de 2010
Rimas para conocer Pi
Como os dije en clase, en cada idioma hay alguna poesía en la que, sumando las letras que componen cada palabra, se obtienen las primeras cifras del número Pi. Las encontrarás aquí.
Además, la escritora polaca Wislawa Szymborska, Premio Nobel de Literatura 1996, le dedicó un poema. Puedes verlo aquí.
Además, la escritora polaca Wislawa Szymborska, Premio Nobel de Literatura 1996, le dedicó un poema. Puedes verlo aquí.
Etiquetas:
Decimales,
El profesor propone,
Literatura,
Número Pi,
poesía
domingo, 10 de octubre de 2010
Humor con el número Pi
¿Sabes cuál es el animal que tiene entre tres y cuatro ojos?
¡El Pi-ojo!
¡El Pi-ojo!
En la serie futurista de T.V. Futurama, varios de cuyos guionistas son matemáticos, aparece de vez en cuando el número Pi: La nave circula por avenidas numeradas (como en Nueva York); entre la 3ª y la 4ª avenidas, se encuentra...
El popular aceite lubricante "3 en 1" ha sido superado por otro...Y los muebles los compran en...
Etiquetas:
Decimales,
El profesor propone,
humor,
Número Pi
sábado, 9 de octubre de 2010
La canción del número Pi
Un número tan famoso debía tener su canción. Aquí la podéis escuchar en dos versiones. La música llega a "pegarse"; ahora bien, la letra es otra cosa. Recuerda que Pi es un número decimal no exacto y no periódico; es decir, tiene infinitas cifras decimales sin un periodo que se repita. El primero de estos dos videos te ayudará a asomarte a tan prodigiosa situación. Piensa que seguiría así eternamente... ¿a que da vértigo?
Etiquetas:
canciones,
Decimales,
El profesor propone,
Número Pi,
videos
viernes, 8 de octubre de 2010
Felices Fiestas del "Pi"lar
Llegan las fiestas de nuestra ciudad y os deseo que las disfrutéis mucho. En estos días no tenéis clase, pero el blog va a seguir, mostrando contenidos curiosos con el número Pi como protagonista. Acabamos de empezar el Tema de Números Decimales y entre ellos el más famoso es Pi. Éste es pues su momento. Por eso, en el blog vamos a celebrar las Fiestas del "Pi"lar.
Diario de clase: 2º E y 2º F
Escrito por el Profesor:
Ayer (2º E) y hoy (2º F) conocéis los resultados del Examen del Tema 1. Entre ambos grupos, de 45 alumnos aprueban 27 (un 60%); y la nota media de todos es de 5,31 puntos. Sinceramente, esperaba mejores resultados. Todos (vosotros y yo) tenemos que esforzarnos por mejorarlos. El curso no ha hecho más que comenzar y no hay que exagerar su valor, pero algunos deben rectificar su exceso de confianza. Lo conseguido en años anteriores no garantiza los venideros. Los buenos resultados se trabajan día a día. En eso estamos...
jueves, 7 de octubre de 2010
Problema de la quincena: superpotencia
¿Cuál es la última cifra del número obtenido cuando se eleva 7 al exponente 2010?
Problema propuesto en la Fase Semifinal de la XVII Olimpiada Matemáticas de 2º ESO en Aragón (2007).Una pista: ¡no quieras multiplicar 7 por si mismo 2010 veces! Pero hacerlo unas cuantas te puede ayudar...
Como llegan las Fiestas del Pilar, en esta ocasión el problema va a ser para dos semanas. Puedes enviar tu respuesta razonada en un comentario hasta el jueves 20 de octubre a las 20:00 Entonces serán visibles todas las respuestas enviadas y se dará a conocer la solución correcta.Ya están visibles vuestras respuestas y la solución correcta al Problema de la semana: media en Matemáticas. Enseguida, un nuevo problema.
miércoles, 6 de octubre de 2010
Diario de clase: 2º E y 2º F
Escrito por Silvia de 2º E:
Lo que hemos hecho hoy en clase ha sido respasar los números decimales. Como el día anterior hubo examen no teníamos deberes por corregir.
Hemos hecho el ejercico 1 y 2 de la página.54 orales. Y (el Profesor) nos ha comentado que para Pilares no mandará muchos deberes. Mandará los que toquen como si al día siguiente hubiera clase.
En el blog en Pilares pondrá curiosidades del numero PI: canciones, poemas...
El siguiente examen que haremos será sobre el tema 2 y 3, ya que el tema 2 no lo daremos entero. Daremos hasta la pag.50 De deberes nos ha mandado: de la pag. 45, n:3..4..5..8..9..10.
Es muy importante que mañana no nos olvidemos el cuaderno, lo recogerá ¡aunque esta vez como es la primera no pondrá nota!
Lo que hemos hecho hoy en clase ha sido respasar los números decimales. Como el día anterior hubo examen no teníamos deberes por corregir.
Hemos hecho el ejercico 1 y 2 de la página.54 orales. Y (el Profesor) nos ha comentado que para Pilares no mandará muchos deberes. Mandará los que toquen como si al día siguiente hubiera clase.
En el blog en Pilares pondrá curiosidades del numero PI: canciones, poemas...
El siguiente examen que haremos será sobre el tema 2 y 3, ya que el tema 2 no lo daremos entero. Daremos hasta la pag.50 De deberes nos ha mandado: de la pag. 45, n:3..4..5..8..9..10.
Es muy importante que mañana no nos olvidemos el cuaderno, lo recogerá ¡aunque esta vez como es la primera no pondrá nota!
martes, 5 de octubre de 2010
Diario de clase: 2º E y 2º F
Escrito por el Profesor:
Hoy ha sido el primer examen del curso. Al terminar, división de opiniones: "¡Qué fácil!" decían unos; "¡qué difícil!" decían otros. Veremos los resultados...
Hoy ha sido el primer examen del curso. Al terminar, división de opiniones: "¡Qué fácil!" decían unos; "¡qué difícil!" decían otros. Veremos los resultados...
Afortunadamente, todos habéis sido legales y nadie ha actuado como Mr. Bean en el siguiente video. espero que os divierta:
Etiquetas:
Cine,
Diario de clase,
exámenes,
humor,
videos
lunes, 4 de octubre de 2010
Alejandro T. de 2º F propone un problema
Nefertiti.
El poder de mi manto es como el vacío, mi fuerza física es 10.000 veces mayor; agarra ese poder en granos de arena y pásalo. ¿Cuántos granos de arena hay que poner en cada una de las balanzas?
Etiquetas:
Historia,
Los alumnos proponen,
Problemas
sábado, 2 de octubre de 2010
Matemáticas alrededor: apuro matemático en una teleserie.
Hace pocos años tuvo gran éxito al serie de T.V. Friends. Uno de sus personajes, Phoebe (se pronuncia "Fivi") tenía la cabeza un poco "destartalada" y fijáos qué apuro tan tonto tiene cuando debe hacer un cálculo. ¿Le puede ayudar alguien? Tiene que ver con lo que hemos estudiado estos días en clase...
viernes, 1 de octubre de 2010
Repasa antes del examen.
El martes tienes el primer examen de Matemáticas del curso. Merece la pena que dediques parte de este fin de semana a prepararlo... hay tiempo para todo.
Y recuerda: habrá una pregunta de teoría. Para asegurarla, tienes que estudiar lo más importante (recuadros amarillos del libro y apuntes dictados).
Puedes repasar los Enteros con esta aplicación interactiva (haz "clic" sobre la imagen):
Y recuerda: habrá una pregunta de teoría. Para asegurarla, tienes que estudiar lo más importante (recuadros amarillos del libro y apuntes dictados).
Puedes repasar los Enteros con esta aplicación interactiva (haz "clic" sobre la imagen):
Diario de clase: 2º F
Hola, soy Alejandro T . de 2ºF. Lo primero que hemos hecho el 01/10/2010 ha sido una prueba que como todos los viernes, consistía en un cálculo rápido. Después el profesor nos ha contado la solución al problema de la semana cuyo resultado era 36 ladrillos. A continuación hemos corregido los ejercicios y hemos hecho dos más para ejercitar lo estudiado cuyos ejercicios eran de la pág. 32 el 45 y 46. Y para finalizar nos ha recordado que el martes había examen y que estudiásemos. Un saludo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)