Blog de Aula. Grupos 2º E y F. IES Elaios. Zaragoza (España). Curso 2010/11 - ¡La clase sigue en casa!
lunes, 28 de febrero de 2011
Diario de clase 2º E
Hemos corregido los ejercicios trabajados en casa. Parece que los de cruces y alcances (coches, motos, trenes, etc) os resultan difíciles.
Os habéis puesto un poco llorones pidiendo que retrasara la fecha del Examen de Álgebra. Se retrasa al lunes 7 de marzo.
Después, os he explicado las ecuaciones de segundo grado incompletas más sencillas, ya que las encontraremos en Geometría. Las completas se quedan para 3º ESO. Para casa: de la página 144, los nº 39, 43 y 45; y de la página 140, el nº 1 (sólo los apartados a y b) y el nº 2 (sólo a y b).
domingo, 27 de febrero de 2011
Repasa: Problemas con ecuaciones
sábado, 26 de febrero de 2011
PrOblEMA: El ladrón de naranjas
Ya sabéis que el Álgebra es una creación de la cultura árabe en su época de mayor esplendor (Al Kwarizmi en Baghdad, s. IX). Entonces, y durante muchos siglos, gran parte de lo que después sería España constituía el Califato de Córdoba, reino musulmán que recogió y aumentó esa cultura. Allí estaban los mayores sabios de la época. Algunos problemas famosos se enunciaban en forma de poesía. Como el siguiente. ¿Lo sabes resolver? (se puede usar en Álgebra, pero no es la única forma de llegar a la solución):
del mercado robó
y por entre los huertos escapó;
al saltar una valla,
la mitad más media perdió;
perseguido por un perro,
la mitad menos media abandonó;
tropezó en una cuerda,
la mitad más media desparramó;
en su guarida, dos docenas guardó.
Vosotros, los que buscáis la sabiduría,
decídnos:
¿cuántas naranjas robó el ladrón?
viernes, 25 de febrero de 2011
Diario de clase: 2º F
Hoy en clase cuando ha entrado el profesor hemos hecho la última sesión de cálculo mental de monomios que nos quedaba. Luego hemos corregido los ejercicios que mandó ayer en la pizarra y el profesor nos ha explicado algunas cosas que teníamos mal. Y nos ha explicado las ecuaciones de segundo grado y el profesor nos ha dicho que había completas que son las que tienen una x2 una x y un número sin x y también están las incompletas que son en las que falta uno de esos miembros (términos). Por ahora sólo vamos a dar las incompletas. Luego hemos hechos algunos ejemplos de ecuaciones de segundo grado. De deberes hay: Página 144... 38, 39, 43 y 45.
¡Buen fin de semana!
jueves, 24 de febrero de 2011
Problema de la semana: Aristas.
Diario de clase: 2º E y 2º F
Y para casa, además de los problemas ya empezados, de la misma página el 34, 35 y 36.
Escrito por el Profesor: en 2º E, para casa, los problemas 34, 35, 36 y 38.
miércoles, 23 de febrero de 2011
Diario de clase: 2º E y 2º F
Escrito por el Profesor:
En 2º F, para casa: p. 136 y 137, ejs. 7 a 12.
martes, 22 de febrero de 2011
Diario de clase: 2º E y 2º F
Escrito por el Profesor: en 2º E, el examen será el jueves día 3. La tarea para mañana: ejercicios 7, 8 y 9 de la página 137 y ejercicio 25 de la página 143.
Magia polinómica: valor numérico
lunes, 21 de febrero de 2011
Un poco de historia
Para Al-Kwarizmi, lo que nosotros llamaremos la incógnita, aquel valor que desconocemos y queremos conocer, recibía el nombre de "la cosa". También es curioso saber que si el Álgebra se desarrolló en el mundo árabe fue en buena parte motivado por la necesidad que tenían de resolver los complicados problemas de herencias que se planteaban en una sociedad polígama (un hombre podía tener varias esposas) cuando a la muerte de aquel había que repartir su herencia entre éstas y sus hijos, siguiendo los preceptos de El Corán, el libro sagrado de su religión. Pero las ecuaciones han resultado útiles para resolver problemas de muchos otros tipos, en cualquier tiempo y sociedad.
Diario de clase: 2º E
Hoy en clase hemos corregido los ejercicios que había del día anterior y tras ello los han explicado la resolución de problemas con ecuaciones, que consiste en hacerlo elemento a elemento, luego hay que identificar la unión entre los elementos y por últimos resolver la ecuación. De deberes hay: de la página 134, todos.
domingo, 20 de febrero de 2011
No sólo Mates: Naturaleza y Tecnología
¡Que lo disfrutéis!
sábado, 19 de febrero de 2011
Repasa las ecuaciones
viernes, 18 de febrero de 2011
Truco algebraico: La adivina
Diario de clase: 2º F
El profesor ha comentado que hay una página para prepararse (haciendo problemas) para las Olimpiadas Matemáticas:
También hemos hecho como todos los viernes el cálculo mental de monomios 1; a continuación el profesor nos ha explicado que hay juegos que pueden resolverse por muchos caminos como el problema de la semana que lo han resuelto de tres formas diferentes y otros de "magia"con álgebra como el de la adivina o el que nos ha enseñado el profesor con los 9 días del mes. Para el lunes ha mandado los ejercicios de la página 141 el ejercicio 7 ( I,K,J,L)y el 8.
jueves, 17 de febrero de 2011
Problema de la semana: Todo por la pasta.
Para 4 comensales, el agujero tiene 4 cm de diámetro. ¿Cuál sería el diámetro de la plantilla para 9 comensales?
Diario de clase: 2º F
Escrito por el Profesor: aunque no parezca gran cosa, si se ha conseguido resolver esas dudas, me doy por satisfecho. No nos ha llegado el diario de 2º E. Su tarea son también las ecuaciones del ejercicico 4 de la página 133.
miércoles, 16 de febrero de 2011
Diario de clase: 2º E y 2º F
Hoy hemos corregido las ecuaciones de la página 132 (de la 51 a la 54) y el ejercicio 3 de la página 133. El profesor ha explicado la resolución de ecuaciones de primer grado y luego nos ha mandado una ecuación para que practicáramos. Ha mandado de deberes: de la página 133, acabar el 2 y 3 a) y b).
martes, 15 de febrero de 2011
La x "no pasa"
123456x + 7 = -3
123455x + 7 - 7 = -3 - 7
(se resta 7 a cada miembro de la ecuación y se obtiene otra ecuación equivalente)
123456x = -10
Estáis empezando a aprender las ecuaciones y hay que aprenderlas bien, no con "recetas porque sí". Hacedme caso; lo agradeceréis en años venideros.
Diario de clase: 2º E y 2º F
Hoy en clase hemos corregido los ejercicios que mandó el viernes de ecuaciones sencillas y el profesor ha contestado algunas dudas que teníamos. Ha explicado las ecuaciones con paréntesis y a mandado que se hicieran en clase las ecuaciones 49, 50, 51, 52, 53 y 54 para resolver dudas y, como sólo hemos corregido las 49 y la 50, las demás son para casa. También ha explicado los dos métodos de las ecuaciones con denominadores.
Y los ejercicios de la tarea de hoy son: de la página 131, las ecuaciones de la 51 a la 54; y de la página 132, el ejercicio 3.
lunes, 14 de febrero de 2011
Autotest de ecuaciones sencillas
Diario de clase: 2º E
sábado, 12 de febrero de 2011
Nuevas fotos matemáticas de Cristina (2º F)
viernes, 11 de febrero de 2011
¡Matemáticas para bailar!
Diario de clase: 2º F
¡BUEN FIN DE SEMANA!
jueves, 10 de febrero de 2011
Problema de la semana: Triple pesada
Problema propuesto en la X Olimpiada Matemática Aragonesa de 2º ESO (2000)
Se reciben comentarios hasta el jueves 17 de febrero a las 20:00. Entonces serán visibles junto a al respuesta correcta.
Diario de clase: 2º E y 2º F
Hoy hemos corregido los ejercicios de la página 129 (1,2). Después el profesor ha explicado la resolución de ecuaciones sencillas. Nos ha mandado de deberes: de la página 130, ecuaciones de la 1 a la 12.
miércoles, 9 de febrero de 2011
Monomios acusados
Ésta es la introducción a la historia:
"Una pobre monomio inocente ha sido dividida por un malvado monomio desalmado, dejándola convertida en una fracción algebraica. Por fortuna, la víctima acude a dos especialistas en este tipo de casos, y con su ayuda desenmascarán al verdadero culpable..."
Diario de clase: 2º E y 2º F
En 2º E: A la espera del diario... tarea: de la página 129, los ejercicios 1 y 2.
martes, 8 de febrero de 2011
Diario de clase: 2º E y 2º F
Hoy en clase hemos corregido los ejercicios que mandó del día anterior. Nos ha explicado el profesor que el examen lo haría junto al de las ecuaciones. Hoy hemos empezado el tema de ECUACIONES. Nos ha dicho lo que son y lo hemos copiado en el cuaderno. Los deberes para mañana son: Pág.127 nº 1, 3 y 4.
Hola, soy Alex V. de 2ºF:
¡Hasta mañana!
lunes, 7 de febrero de 2011
Repasa las expresiones algebraicas
domingo, 6 de febrero de 2011
Alejandro T. (2º F) propone un problema
Se reciben comentarios hasta el miércoles.
sábado, 5 de febrero de 2011
viernes, 4 de febrero de 2011
Demostración visual de los Productos Notables
jueves, 3 de febrero de 2011
Problema de la semana: Baldosas.
Diario de clase: 2º E y 2º F
Escrito por el Profesor: En 2º E, también se ha hecho cálculo mental con monomios; se han corregido los ejercicios del día anterior; se han explicado los "Productos Notables" (pág. 116), proyectando desde el ordenador su demostración gráfica; y también se ha informado de la Olimpiada Matemática. Para casa: del final del tema (páginas 120 y 121), ejercicios 20, 25, 27 y 29.
miércoles, 2 de febrero de 2011
Se ha convocado la XX Olimpiada Matemática Aragonesa en 2º ESO
Ya se ha abierto el plazo de inscripciones en la Olimpiada pensada para vosotros, los alumnos de 2º ESO. No es para "cerebrines", como alguno decía esta mañana, sino para chicos y chicas normales a quienes les gusta resolver problemas pensando. Desde que empezó el curso os propongo uno de esos problemas cada semana, así que ya sabéis de qué tipo son. Muchos los estáis resolviendo, lo que significa que podéis participar en la Olimpiada con confianza. Espero que unos cuantos os animéis a hacerlo. Podéis darme vuestros nombres y yo haré la inscripción, hasta el 22 de marzo. La Semifinal será el 9 de abril; la Final, el 14 de mayo.
Diario de clase: 2º E y 2º F
martes, 1 de febrero de 2011
Fraude con el redondeo
Diario de clase: 2º E y F
Escrito por el Profesor:
En 2º F hemos revisado el último examen, ya corregido. Luego hemos corregido la hoja de "Lenguaje algebraico" de días atrás. Os he explicado las operaciones con monomios, empezando los ejercicios en la pizarra. Para casa: pág. 111... 10, 12, 13; pág. 112... 17, 18 y 19.